Quiero dar ejemplos de Redes Sociales concretas que faciliten la visibilidad, comunicación y desarrollo local. Espacios virtuales que amplíen las posibilidades de relación de una zona concreta, y que difundan hacia lo global lo que hacen sus ciudadanos.
Un buen ejemplo de esta relación entre lo local y lo global es la Red Social Nabuur (Vecinos), una plataforma solidaria online. Centrada en crear puentes entre aldeas locales y voluntarios de todas partes del mundo, para ayudar a estas a desarrollarse. Y lo hace compartiendo conocimiento, contacto, comunicación y aprendizajes entre ellos, sin que Nabuur aporte ningún dinero a estas comunidades locales.

La Red de Nabuur tiene sus limitaciones, y no todo funciona bien en ella, pero nos da una idea de como crear Redes Virtuales dirigidas a una causa solidaria y local. Además es un ejemplo a tener en cuenta en materia de colaboración entre territorios, para el trasvase de proyectos y conocimientos entre ellas.
La Red Nabuur la descubrí gracias al curso de Asociacionismo 2.0, que hice en el Citilab Cornella, y la verdad es que me inspira mucho. Ya hable de Nabuur en el blog de RuraLab.
No hay comentarios:
Publicar un comentario